HOMEOPATÍA
SIMILIA SIMILIBUS CURANTUR O LO SIMILAR CURA LO SIMILAR
Hipócrates fue el primero en teorizar y utilizar la ley de la semejanza que resumió en la siguiente frase:“La enfermedad es producida por los semejantes y por los semejantes que se le suministra, el paciente evoluciona de la enfermedad a la salud.
En 1.792 el Dr. Samuel Hahnemann dio a conocer la Ley de la Similitud.
Médico alemán , fue el creador de la homeopatía, doctrinó sobre la enfermedad y su tratamiento y alcanzó una gran difusión. Los principios de la homeopatía fueron expuestos por el autor en diversas obras, entre las que destacan Organon de la medicina (1810) y Enfermedades crónicas, su naturaleza especial y su tratamiento homeopático (1828).
¿Qué es ?
Es un método terapéutico para la prevención, alivio o curación de enfermedades utilizando medicamentos homeopáticos.Se basa, entre otros, en la Ley de la Similitud o de Semejantes, por la cual un paciente debe curarse con la misma sustancia que provoca sus síntomas, administradas en dosis diluidas.
¿Qué ofrece?
Acompañamiento en el retorno de la salud para prevenir y tratar tanto enfermedades agudas como crónicas..es eficaz para prevenir , tratar enfermedades agudas (gripe, tos, diarrea, crisis de migraña, contusiones etc.) como crónicas (alergia, dermatitis, asma, afecciones reumáticas, ansiedad etc.), en infecciones de repetición (garganta, oídos, ginecológicas, urinarias etc..
¿A quién va dirigida?
A personas con patologías diversas que quieran que el objetivo de la homeopatía sea ir más allá del alivio de los síntomas que van apareciendo, y buscar ayudar al paciente a restablecer globalmente su equilibrio natural.
Está indicado para todo tipo de pacientes , no presenta efectos secundarios y da facilidad para seguir el tratamiento..